La cabra cachemir ( denominada cientificamente capra hircus) ha sido seleccionada durante los siglos de un conjunto de cepas (australiano,escocés, neozalandés, Kazaco..) caracterizado por la produción de un preciado plumiféro.
La fibra producida se recoge cada año principalmente por medio del peinado que déspues lavarla, asearla y apartartala de la vasija superior. Anualmente una parte de la cosecha se analiza para evaluar con uno específico fiber-test la producción de cada animal. La cantidad de la cosecha varia generalmente (por animal adulto ) desde 150 hace 400 gramos de”sucio” que más tarde trabajamos.
La cabra cachemir se distingue por una aptitud rústica que hace el animal perfecto por una cría al aire libre o a sistema mixto, también itinerante, más bien que por formas de atado. Gracias por su pelo acumulado durante los períodos de crecimiento el animal se distingue por la posibilidad de sobrevivir con un simple abrigo de posibles intensas lluvias pudiendo dormir al aire también en caso de nieve.
En Italia o al extranjero numerosas son las cepas de cabras cachemir difundidas por las ganaderías, todas tienen algunas peculiaridades morfológicas proprias, sin embargo la carencia de uno estándard reconocido internacionalmente se balance por medio de los fiber-test (por ejemplo con método OFDA100) con el cuál cada ganadero puede garantizar la cálidad de la fibra que los animales producen.
A pesar de las óptimas características organolépticas del leche producido por algunas cepas de cabra cachemir, la complexióon de la estructura mamaria (bastante recaudada y protegida por la jarra para permitir a los animales de moverse fácilmente dentro los sotobosques de la estepas) hará cada vez más difícil en comparación con otras razas el ordeño. Al mismo tiempo el uso de cabras cachemir para granjas didácticas y para la pet-therapy es bastante común.
La cría de la cabra cachemir es bastante difundida en todo el mundo occidental y es una fuente primaria de sustentación para numerosas poblaciones nómades de la zona de origen del animal.